Es la pregunta más difícil que le pueden hacer a alguien que cree ser creativo. No hay respuesta correcta! tomen en consideración las siguientes reflexiones:
1. No es conveniente navegar con la bandera de creativo. Todo el mundo quiere que le resuelvas su problema, como si tuvieras una varita mágica. Las ideas tienen un precio, un proceso. No son dulces que regalas a los transeúntes.
2. Si dices que eres creativo, van a esperar resultados deslumbrantes en todo lo que hagas. Para un jefe lo más fácil es decir: ¿no que eras muy creativo? ahh como me puede reventar que digan eso...
3. El que se dice creativo (en México al menos) es un mamón. Es como decir "yo sí tengo imaginación y ustedes no". La modestia es un cáncer en los mexicanos, que reduce la capacidad
del individuo y la esparce al grupo. ¿Cuándo han escuchado a un político o a un futbolista decir YO metí un gol e hice ganar al equipo, YO gané la campaña, YO soy la estrella del equipo? Nunca. Le tienen miedo al escrutinio público, al reflector en su cara, y por eso dicen: "fue un esfuerzo de equipo", "lo importante es que todos dieron su mejor esfuerzo". COBARDES
Todo esto viene al caso porque en una "entrevista virtual" de trabajo me hicieron la pregunta de los 64 mil, y me quedé un buen rato pensando en qué poner. La neta sí me considero creativo, y aunque no lo sea, me conviene pensar que lo soy. Igual y me dan trabajo por serlo. Ahi les va lo que puse como respuesta:
¿Porqué soy Creativo?
La creatividad en mí viene de la observar y comprender lo que me rodea. Desde que tengo uso de razón, me recuerdo a mí mismo como un curioso, alguien en busca de explicaciones de lo humano, social y cultural.
A esta capacidad innata de ser observador, debo agregar que siempre he sido un buen lector, tengo un vocabulario muy amplio y una gran variedad de esquemas narrativos aprendidos gracias a la lectura.
Finalmente, mi carrera en Ciencias de la Comunicación me ha inculcado pasión por los medios y mucha exposición a ideas frescas y efectivas. Ser creativo no era una profesión para mí al empezar mi carrera, sin embargo hoy en día me doy cuenta de que es mi mejor herramienta para ser exitoso y feliz en el campo laboral.
Y ustedes: son creativos??
Esto de buscar trabajo sería divertido si no estuviera en juego nuestra calidad de vida...
1. No es conveniente navegar con la bandera de creativo. Todo el mundo quiere que le resuelvas su problema, como si tuvieras una varita mágica. Las ideas tienen un precio, un proceso. No son dulces que regalas a los transeúntes.
2. Si dices que eres creativo, van a esperar resultados deslumbrantes en todo lo que hagas. Para un jefe lo más fácil es decir: ¿no que eras muy creativo? ahh como me puede reventar que digan eso...
3. El que se dice creativo (en México al menos) es un mamón. Es como decir "yo sí tengo imaginación y ustedes no". La modestia es un cáncer en los mexicanos, que reduce la capacidad
del individuo y la esparce al grupo. ¿Cuándo han escuchado a un político o a un futbolista decir YO metí un gol e hice ganar al equipo, YO gané la campaña, YO soy la estrella del equipo? Nunca. Le tienen miedo al escrutinio público, al reflector en su cara, y por eso dicen: "fue un esfuerzo de equipo", "lo importante es que todos dieron su mejor esfuerzo". COBARDES
Todo esto viene al caso porque en una "entrevista virtual" de trabajo me hicieron la pregunta de los 64 mil, y me quedé un buen rato pensando en qué poner. La neta sí me considero creativo, y aunque no lo sea, me conviene pensar que lo soy. Igual y me dan trabajo por serlo. Ahi les va lo que puse como respuesta:
¿Porqué soy Creativo?
La creatividad en mí viene de la observar y comprender lo que me rodea. Desde que tengo uso de razón, me recuerdo a mí mismo como un curioso, alguien en busca de explicaciones de lo humano, social y cultural.
A esta capacidad innata de ser observador, debo agregar que siempre he sido un buen lector, tengo un vocabulario muy amplio y una gran variedad de esquemas narrativos aprendidos gracias a la lectura.
Finalmente, mi carrera en Ciencias de la Comunicación me ha inculcado pasión por los medios y mucha exposición a ideas frescas y efectivas. Ser creativo no era una profesión para mí al empezar mi carrera, sin embargo hoy en día me doy cuenta de que es mi mejor herramienta para ser exitoso y feliz en el campo laboral.
Y ustedes: son creativos??
Esto de buscar trabajo sería divertido si no estuviera en juego nuestra calidad de vida...

4 comentarios:
Me gustó tu entrada sobre ser creativo. Sin embargo, no estoy de acuerdo con algunos de tus puntos.
He aquí los porqués...
Creo que algunas personas son más creativas que otras y decirlo no tiene nada de malo y sí, el jefe o los demás esperan algo distinto, creo que no es tanto un problema en sí, de ser creativo sino de la exposición del alcance de nuestras ideas.
Por otro lado, decir que uno es creativo no quiere decir "yo tengo imaginación y tú no", tiene que ver más con aceptar nuestras cualidades y aceptar al otro. Quizá, el creativo pueda ser malo para los deportes u otras actividades. Decir soy buen deportiste, buen hijo, buen estudiante no es ser mamón. El reconocimiento de nuestas habilidades tiende más al campo del autoconocimiento.
Por último, en tu respuesta cuando mencionas lo de ser un buen lector y tener aprendidos esquemas, creo que eso se antepone a la esencia del creativo. Aunque, si partes que el conocimiento te abre nuevas posibilidades, entonces me parece acertado tu comentario
Por otro lado, no es la carrera la que te inculca la pasión, hay algo en tí que te lleva a buscar ese tipo de acercamiento con los medios. La carrera quizá, te haya brindado las experiencias.
Saludos Mario, sigue escribiendo =)
Chida tu respuesta a la pregunta que te plantearon. Coincido contigo en la mayor parte de tu respuesta, pero por tanto difiero en una pequeña parte. No creo que sea cobardía el darle su lugar a un equipo y no creo que la modestia sea un cáncer, la falsa modestia si. Y coincido con garabato en cuanto a que la creatividad no depende de los recursos literarios o informáticos que se tengan.
Antes de seguir, hay que marcar la diferencia entre el ser y el deber ser.
Deber ser: decir que eres creativo no debería significar que eres mamón.
Ser: En nuestro entorno particular, y en general en México, el que se dice creativo se le toma como mamón. El reconocimiento de los otros no tiene nada que ver con el autoconocimiento, ese es el punto neurálgico de mi comentario.
Y la relación entre las letras y la creatividad creo que sí es muy estrecha. La gente que no lee tiende a no ser creativa, no porque no haya aprendido esquemas narrativos, sino porque no está acostumbrada a exigirle más a sus neuronas. ¿porqué los campesinos no hacen rotación de cultivo? porque no saben bien cómo hacerlo y no comprenden del todo el funcionamiento de la tierra.
¿porqué los obreros votan por el prd o partidos populistas? porque no tienen una percepción total del país, no conocen otra realidad que no sea la suya.
El ser buen lector nunca se antepondrá al motor creativo de la gente, al menos eso creo yo.
creo que es tan válido ser un buen lector como ser un buen cinéfilo, ver chorro de televisión, chatear en internet, bloggear... y no me parece que la lectura sea directamente un referente para los creativos... Aunque está chido que lean. jajaja. Y más bien la diferencia es si la gente utiliza o no su creatividad, tal vez una persona en el campo no domina todas las técnicas pero seguro que tiene ideas brillantes con respecto a como resolver situaciones que si nosotros enfrentamos seguramente harán que nos vayamos de espaldas.
La creatividad surge siempre de la necesidad y la gente siempre tiene necesidades y respuestas creativas para ellas...
Publicar un comentario